¿QUÉ ES APRENDIZAJE?
Aprendizaje es cuando adquieres conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que se ve reflejado en la experiencia propia.
¿QUÉ ES APRENDER?
El aprender es que conforme pasa el tiempo vas experimentando cosas nuevas y vas aprendiendo de ellas y sabes que es lo que tienes que hacer para enfrentarse a una situación difícil.
¿QUÉ ES ESTRATEGIA?
Una estrategia es lo que utilizas ya que tienes tu aprendizaje y también ya que aprendiste a enfrentar situaciones diferentes difíciles tu sabes que es lo que vas a hacer para enfrentarlo solo tu sabrás que estrategia utilizar para resolverlo.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Estas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar como los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos.
LA TEORÍA CONDUCTISTA
Esta teoría define el aprendizaje como un cambio de conducta, producido por medio de estímulos y respuestas que se relacionan de acuerdo a los principios.
Aquí también te dejare mi trabajo de unas diapositivas de la teoría conductista para que te quede un poco mas claro.
MODALIDADES DE APRENDIZAJE:
Existen tres modalidades de aprendizaje aqui te dare una explicación breve de cuales son:
El aprendizaje colaborativo: Este aprendizaje es cuando estas en un equipo y todos tienen el mismo trabajo al parejo osea se reparten información y entre todos lo resuelven junto con el profesor que es el compañero del alumno en ese aprendizaje.
El aprendizaje cooperativo: Es un enfoque que trata de organizar actividades dentro del aula de salón de clases este es trabajado en grupos.
El aprendizaje individual: Este como su mismo nombre lo dice es cuando tu mismo creas tu propio aprendizaje utilizando herramientas o métodos que mas entiendas para que se te haga mas claro y comprendas mejor.
CANALES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
Existen 3 tipos de canales de aprendizaje, el auditivo, kinestesico y visual estos consisten en lo siguiente:
Auditivo: Quien utiliza este canal para que su aprendizaje tenga un mejor resultado se tiene que adaptar a cualquier herramienta que los maestros utilicen, ellos aprenden mas escuchando y tomando notas.
Visual: Este canal es muy común quien lo utiliza recuerda mas las imágenes y realizan mapas mentales para obtener mejores resultados.
Kinestesico: El canal kinestesico son quienes aprenden mejor tocando las cosas o haciéndolas ya que es mejor recordar el tema así.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Los estilos de aprendizaje es para saber como aprendes mas facil existen 4 tipos :
El pragmático: Los pragmáticos aprenden mejor con actividades relacionadas con la teoría y la práctica, cuando ven a sus compañeros hacer algo. Les cuesta trabajo aprender ya que lo que aprenden no lo relacionan con sus necesidades inmediatas y por que lo hacen relacionándolo con la realidad.
El activo: Estas personas son de mente abierta son animadores, descubridor, arriesgado y espontaneo.
El reflexivo: Estas personas observan con detenimiento lo que están analizando osea que piensan dos veces antes de actuar.
El teórico: Las personas con este estilo se basan mas en la teoría, son relacionadores, objetivos y siempre buscan ser exactos.
Las Técnicas de estudio:
Mapa mental: En el mapa mental tienes que acomodar la información de acuerdo alas manecillas del reloj osea de lo mas importante a lo menos importante, se uno con unas lineas llamadas nodos .
El mapa conceptual: Como su nombre lo dice lleva conceptos o palabras claves el texto tiene que ser corto, entendible y breve.
Cuadro sinoptico: El nombre lo dice es una sinopsis solo que en un esquema así que ese a diferencia de los demás lleva un poco mas de información.
ventajas y desventajas de temas parecidos pero diferentes.
Tabla: La tabla es para que organices la información de acuerdo a los subtemas que contenga de una manera breve.
Resumen: Un resumen es extenso trata de leer algún tema transcribiendo lo mas importante con las palabras tal y como se encuentran en el texto.
Síntesis: La síntesis es parecido al resumen ya que es extensa pero aquí la creas con tus propias palabras.
Resumen: Un resumen es extenso trata de leer algún tema transcribiendo lo mas importante con las palabras tal y como se encuentran en el texto.
Síntesis: La síntesis es parecido al resumen ya que es extensa pero aquí la creas con tus propias palabras.
COGNICIÓN Y META COGNICIÓN
Para llegar ala metacognción es necesario pasar por todo un proceso de aprendizaje que seria la cognición que es cuando procesas la información para asi llevar a cabo la meta cognición.
RECURSOS NEMOTECNICOS
Estos recursos sirven para recordar mejor las imágenes, tienes que relacionar algún tema con imágenes que se relacionen, por ejemplo a mi equipo y ami nos toco el tema de "llegaron los números" y para que se hiziera mas facil recordar los numero a nuestros compañeros hizimos un cartel llamativo pusimos los numero reales (123456789) e hizimos figuras que se relacionaran ejemplos.
Al 1 le pusimos figura de regla, al 2 figura de cisne, 3 el de la luna, 4 unos dedos con la señal del rock, 5 una estrella por los picos entre otros, nuestra actividad fue hasme el numero 135 pero con figuras a lo que mis compañeros respondian: regla, luna y estrella. Asi que que estas esperando para utilizar los recursos vamos es muy sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario